Canfeno
Canfeno El canfeno, cuyo término en la nomenclatura oficial de la IUPAC es: 2,2-dimetil-3-metileno-bicicleta [2.2.1] heptano es un compuesto perteneciente
Leer másSección dedicada a las hojas de datos técnicos sobre ingredientes activos naturales producidos por plantas u hongos y de diversos usos en alimentos, productos farmacéuticos y química. Entre estas sustancias, algunas tienen restricciones legislativas, también dependiendo del país donde se pueden usar. Lo más importante que surge del estudio de estos es que la Naturaleza es nuestro laboratorio más grande, capaz de ofrecernos todas las soluciones necesarias.
Guido Bissanti
Ácido salicílico El ácido salicílico cuyo término en la nomenclatura oficial de la IUPAC es: ácido 2-hidroxibenzoico también se conoce
Leer másSilimarina La silimarina es una mezcla que consta principalmente de tres sustancias: silibina (también llamada silibinina), siliristina y silidianina. Es
Leer másÁcido carnósico Ácido carnósico cuyo término en la nomenclatura oficial de la IUPAC es: (4a R, 10a S) -5,6-Dihidroxi-1,1-dimetil-7-propan-2-il-2,3,4,9,10 ,
Leer másÁcido etidrónico El ácido etidrónico, cuyo término en la nomenclatura oficial de la IUPAC es: ácido (1-hidroxietano-1,1-dile) bis (fosfónico), también
Leer másÁcido fenilacético El ácido fenilacético (PAA) es un ácido carboxílico con fórmula bruta o molecular: C8H8O2. El ácido fenilacético también
Leer másAcidos Uronicos Los ácidos urónicos son ácidos monocarboxílicos derivados de alosa o cetosa monosacáridos, obtenidos por oxidación de un grupo
Leer másÁcido fítico El ácido fítico, o ácido inositol-hexafosfórico, es un compuesto orgánico que tiene una fórmula bruta o molecular: C6H18O24P6.
Leer más