Desertificación: ¿Proceso imparable?
Desertificación: ¿Proceso imparable?
La historia nos enseña que no hay nada bajo nuestros ojos que no sea diferente de ayer y en cambio para mañana; Para decirlo como el rey filósofo Marco Aurelio: el universo es un cambio, nuestra vida es una consecuencia de nuestros pensamientos. Del mismo modo, incluso ciertas certezas sobre las cuales hemos construido nuestros teoremas, nuestros procedimientos, pueden ser desafiadas por nuevos descubrimientos o incluso por una nueva visión de la realidad. Podemos decir que la única y verdadera constante del Universo es el cambio.
Es precisamente en este cambio, en esta evolución que, hoy, la humanidad debe redescubrir su camino, su lugar y su relación dentro de esta constante evolutiva. Las crisis sociales, ecológicas y económicas son el resultado de nuestro pensamiento; un pensamiento que, nacido con la Ilustración y luego evolucionado hacia el positivismo, sentó las bases de esa confianza en la ciencia newtoniana y en las consiguientes aplicaciones filosóficas, sociales y económicas.
Si bien la iluminación y el positivismo tuvieron efectos positivos evidentes en la superación de muchos pantanos de la Edad Media, con el tiempo, la aplicación ciega y presuntuosa de estas doctrinas está manifestando todas sus arrugas, generando una lógica inadecuada para explicar y, sobre todo, para armonizar con Las cosas del mundo. Lo que en la epistemología moderna se llama reduccionismo; es decir, esa forma de enfrentar la realidad, simplificándola hasta tal punto, para alejarse de ella.
Sin embargo, hoy en día, a pesar de los principios filosóficos y científicos de la cultura newtoniana, científicos del calibre de Einsetin y Heisenberg se han enfrentado y superado brillantemente, seguimos aplicando, en hechos concretos, modelos mecanicistas, sociales y económicos, muy alejados de la verdadera identidad del universo y de sus leyes.
Desafortunadamente, los efectos de esta forma de observar y clasificar la realidad, con sus aberraciones del siglo pasado y con una fe ciega en el modelo tecnológico actual árido, han llevado a la humanidad y al planeta a un punto peligroso de no retorno. Esta esterilidad del pensamiento, por reflejo, está terminando de secarse, disminuir y degradar cada realidad tangible. El enfoque reduccionista para resolver los problemas que nosotros mismos hemos generado ya no es adecuado para encontrar soluciones válidas. Para decirlo como Einstein: «No podemos resolver un problema con el mismo tipo de pensamiento que usamos para crearlo».
Mira el video
Este proceso se puede lograr solo si redescubrimos formas de crecimiento, bienestar y estilos de vida que respeten los principios y reglas de la naturaleza. Por lo tanto, desde la agricultura hasta el uso de cualquier recurso en el planeta, debemos movernos con modelos que vean la protección y la promoción de la diversidad, la complejidad y la reciprocidad de los principios clave de un nuevo modelo de civilización.
Incluso hoy, en el campo de la producción agrícola y el sistema agroalimentario, adoptamos modelos, investigaciones, estudios y análisis, a menudo completamente antitéticos y, por lo tanto, en contraste con los principios energéticos y las reglas de los sistemas ecológicos. Por el contrario, en el intento de encontrar soluciones aún ligadas a criterios del pasado, estamos exasperando aún más especializaciones y homologaciones. El resultado es una mayor ampliación de la brecha entre la necesidad de protección ambiental y las soluciones adoptadas. Los Programas de Desarrollo Rural, muchas políticas agrícolas, incentivos para el libre comercio, se ven afectados por esta «esterilidad desgastada del pensamiento», adoptando criterios que a menudo están en total desacuerdo con las leyes del Planeta.
El modelo reduccionista ha llevado a la humanidad a salir de la vena de la correcta visión ecológica, redistribuyendo mal las energías, causando desequilibrios sociales, ecológicos y económicos sin precedentes. Un concepto erróneo de producción, especialmente en el sector agrícola, y de las relaciones entre él y los habitantes de cada territorio nos ha llevado a sistemas urbanos cada vez más concentrados en las grandes ciudades y, desafortunadamente, a la despoblación y degradación de áreas internas y pequeñas ciudades. habitado. La responsabilidad debe atribuirse a una lectura errónea de la funcionalidad de los ecosistemas naturales y agrícolas, tanto a gran escala como en detalle.
Incluso un centro urbano es un ecosistema, que sin embargo debe responder a las leyes de la física y la termodinámica en particular. Cada célula en el territorio responde a ciertos equilibrios, sin el conocimiento de los cuales tiende a degradarse, a generar tasas de entropía creciente, que se manifiesta con formas de energía cada vez más pobres, tanto desde el punto de vista ecológico como humano.
Esto conduce a la pérdida de biodiversidad, a la erosión ecológica, a la degradación cultural y social y, finalmente, a la pobreza. Si tuviéramos que definir qué es la pobreza, desde esta perspectiva: podríamos definirla como la capacidad humana disminuida para interactuar y coexistir con las leyes de la naturaleza.
Aún hoy, siguiendo el pensamiento reduccionista, creemos que aumenta la producción agrícola, el bienestar de sus operadores y la economía general del sector, adoptando criterios de especialización, aumento en los rendimientos y sistemas logísticos que están en marcado contraste con las leyes de la ecología. y que, gradualmente, están empobreciendo, desertificando y privando a la humanidad y al planeta cada vez más de energía. Y la ecología no perdona.
Aplicando balances de energía en actividades agrícolas, resulta que la agricultura especializada tiene un rendimiento de hasta una décima parte de la tradicional; Entender el antecedente del Tratado de Roma y la llamada Revolución Verde.
Según Jeremy Rifkin, esta tendencia está aumentando rápidamente precisamente porque el modelo de producción agrícola se ha escapado de los cánones de la eficiencia del sistema, para satisfacer solo las necesidades del mercado y no los requisitos ecológicos. Para comprender esta afirmación, debemos resaltar dos aspectos que se basan en la función de las granjas: estos son sistemas disipativos. En una granja no hacemos más que dibujar, especialmente la energía solar y las del subsuelo, para convertirlas en energía alimentaria. Cuando producimos una uva o una espiga no hacemos nada más que acumular estas energías y hacerlas utilizables para un proceso energético secundario, que es la nutrición humana.
Este proceso puede llevarse a cabo de dos maneras: de acuerdo con los sistemas termodinámicos cerrados o a través de los sistemas termodinámicos abiertos. En el primer caso, las energías del proceso son libres de fluir e intercambiarse, mientras que las masas deben moverse lo menos posible y, en cualquier caso, con cambios cortos. Recordamos aquí que cada masa (ya sean productos agrícolas, fertilizantes, combustibles, etc.) para ser transferida necesita tanta energía como la distancia es mayor. En el segundo caso, eso es en los Sistemas Termodinámicos Abiertos, que vemos rodeados de rojo, tanto las masas como las energías son libres de moverse sin reglas. Es evidente que cuanto más abierto sea nuestro sistema de producción, más bajo será el rendimiento general del proceso. Hoy en día, la mayoría de los sistemas agrícolas, especialmente los especializados en Occidente, son del tipo Open, con un rendimiento muy bajo y con costos humanos y ecológicos que ya no son sostenibles.
Sistemas que originaron una homologación de la producción agrícola con la consiguiente exasperación del uso de la química, causa adicional de deterioro del equilibrio ecológico.
Pero hay un segundo aspecto: para poder rendir al máximo, el sistema debe necesariamente aumentar la complejidad de su estructura (según un orden de reciprocidad de energía) al disminuir su entropía. El sistema, en definitiva, debe biodiversificar. Por lo tanto, en Nature podemos encontrar modelos de entropía negativos (la llamada negentropía) que permiten que los sistemas termodinámicos cerrados y biodiversificados tengan el mayor rendimiento energético. Esta teoría, que es la base de la agroecología, le valió al físico ruso Ilya Prigogine (quien es el padre de la epistemología moderna de la complejidad) el Premio Nobel de Física de 1977.
De la aplicación de estos conceptos podemos derivar una serie de especulaciones y, en consecuencia, un nuevo enfoque sistémico. La primera especulación es territorial. Todos los sistemas: ya sea una pequeña granja, un bosque o una ciudad, responda a estas leyes; Son todas estructuras disipativas. Cada vez que nuestro sistema disipativo reconvierte poco y mal las energías que recibe (que son en gran parte solares) la mayor energía recibida, resaltada por las flechas en rojo, en comparación con la transformada (representada por las flechas en verde) después de una producción de La entropía, que es una forma de energía degradada, ya no es transformable y responsable de los llamados procesos de calentamiento global y desertificación.
La segunda especulación es en lugar del orden humano: nos referimos a la entropía social. Para poder gestionar estos modelos energéticos ineficientes, la comunidad debe crear estructuras, flujos, mercados, burocracias, sistemas de control, etc., cada vez más complejos, que absorben niveles de energía adicionales. En el libro Entropia, de Jeremy Rifkin, se ve este proceso, si no se presentan los recursos necesarios, en función de la no devolución. Al igual que en el equilibrio químico, cuando la proporción de reactantes se produce es excesivamente desequilibrada, uno corre el riesgo de no poder equilibrar la ecuación. Las reflexiones y especulaciones éticas y científicas son obviamente consecuentes.
Por lo tanto, la agricultura debe ser devuelta a un nivel natural: debemos recrear en estas pequeñas células ecológicas, que son las granjas, los mismos principios y reglas que subyacen a la ecología. Necesitamos políticas agrícolas completamente diferentes, destinadas a proteger y promover la biodiversidad, la subsidiariedad, compartir y restablecer los equilibrios ecológicos y humanos, desafortunadamente manipulados por una cultura que esteriliza los suelos, los seres vivos y las conciencias. Basta con decir que en Italia, en el último siglo, tres de cada cuatro variedades de frutas han desaparecido de la mesa, también debido a los modernos sistemas de distribución comercial que favorecen las grandes cantidades y la estandarización de la oferta.
Los nuevos modelos de política rural deben apuntar a crear pactos sociales y territoriales; para hacer esto, debemos comenzar nuevamente desde esa soberanía alimentaria que protege los derechos de los pueblos, comunidades y países a definir sus políticas agrícolas, laborales y de tierras; que sean ecológica, social, económica y culturalmente apropiados para su realidad única. La soberanía alimentaria no se puede lograr si no se reescriben algunos principios éticos y, por lo tanto, políticos, sin los cuales las producciones, sus derivados y el sistema agroalimentario, se ven siempre y solo como productos y sistemas de intercambio mercantil.
Por esta razón, en el centro de la soberanía alimentaria, como se definió en 1996, hay personas y no mercados o negocios: hay pueblos, trabajadores rurales, migrantes, criadores de nómadas, comunidades que viven en bosques, mujeres, hombres, Jóvenes, consumidores, movimientos ecologistas, organizaciones sociales. En el centro de las políticas rurales está la protección de la persona y la tierra, en la libertad de los derechos de las formas y sustancias. Cualquier otra regla es contra la naturaleza.
Sin una política rural que hable otro idioma y, por lo tanto, haga su credo de diversidad e identidad, veremos una gradual desertificación de los hombres, el medio ambiente y las cosas. Para alimentar este nuevo curso de la historia, debemos abandonar la esterilidad del reduccionismo para llegar a una nueva fertilidad del pensamiento sistémico. En esto pueden hacer que reflejemos las palabras de quien es tal vez el Padre de esta forma epistemológica de pensamiento.
«Al ser todas las cosas causadas y causadas, asistidas y adyuvantes, mediadas e inmediatas, y todas vinculadas por un vínculo natural e insensible que une a los más distantes y más dispares, creo que es imposible conocer las partes sin conocer el todo, así como es imposible saberlo todo sin conocer particularmente las partes «(B. Pascal).
Guido Bissanti