Un mundo ecosostenible
Ambiente en VivoPlaneta Agricultura

Informe del I Congreso Mediterráneo de Agroecología – AEMED2025

Informe del I Congreso Mediterráneo de Agroecología – AEMED2025

El 1.er Congreso Mediterráneo de Agroecología – AEMED2025 – celebrado en Agrigento (Italia) del 9 al 12 de junio fue un evento clave en el enfoque de los modelos agroecológicos de los sistemas agroalimentarios globales, en particular del Mediterráneo.
Durante el Congreso, también se celebraron:
– El 4.º Congreso Nacional de AIDA;
– El 2.º Foro Italiano de Agroforestería de AIAF.
Todo el evento se centró en el tema «Enfoques Agroecológicos y Agroforestales para un Futuro Sostenible».
El congreso reunió a cerca de 500 participantes de países mediterráneos y de otras regiones (EE. UU., Sudamérica, Asia), y se estructuró en torno a los tres pilares fundamentales de la agroecología: Ciencia, Movimiento y Prácticas.
Un formato innovador que incluyó, entre sus métodos de comunicación, el Espacio Abierto de Agroecología, un espacio donde agricultores, investigadores y artistas compartieron experiencias, semillas, métodos y visiones para la regeneración territorial. El 12 de junio, se anunciaron y pusieron en producción tres documentos compartidos, fruto de un proceso participativo con contribuciones de comunidades e instituciones:
– Directrices científicas: orientaciones para la investigación aplicada en zonas mediterráneas.
– Discursos técnicos: soluciones concretas para prácticas agroecológicas, cadenas de suministro cortas y uso sostenible del suelo.
– Propuestas políticas: recomendaciones al mundo institucional para promover las transiciones agroecológicas y potenciar los modelos sostenibles.
El congreso consolidó las alianzas entre AIDA, AIAF y la Coordinación de Agroecología Sicilia, miembro de Agroecology Europe. También promovió protocolos como muestra tangible del compromiso con la agroecología institucional en Sicilia y el Mediterráneo, creando un puente virtual hacia el Foro de Agroecología Europa, que se celebrará en Malmö del 2 al 4 de octubre de 2025.
Durante el congreso, se visitaron cinco empresas piloto de la provincia de Agrigento, que desde hace tiempo han iniciado su camino hacia la agroecología y la agroforestería. Otro evento importante, también dentro de los días del Congreso, fue el concierto lírico-sinfónico en el Teatro Pirandello, un momento de celebración y reflexión donde, precedido por intervenciones sobre el tema más complejo de la relación entre la humanidad y la naturaleza, se hizo perceptible la necesidad de un cambio cultural en toda la sociedad futura, también a través de las armonías de la música, que ahora más que nunca necesita un diálogo nuevo e inclusivo entre todos los pueblos.
En general, por lo tanto, el Congreso marcó un hito para la agroecología mediterránea. Durante los cuatro días en Agrigento, se sentaron bases sólidas para:
– promover prácticas agroecológicas concretas y experienciales;
– perfeccionar las herramientas políticas y de investigación;
– construir redes entre agricultores, científicos, artistas e instituciones;
– celebrar la agricultura como un bien común, vinculado al paisaje, la cultura y el futuro.
Un mensaje contundente surgió en el discurso de clausura: la agroecología como hilo conductor entre la identidad tradicional y la innovación, con un enfoque comunitario y sistémico hacia la sostenibilidad.

Guido Bissanti




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *